Divulgación científica de Profesores Investigadores de la UNI en el área de salud
Con éxito se ha desarrollado el día martes 28 de noviembre del cte. año, la jornada de divulgación científica de manera virtual, en relación a investigaciones del área de la salud, realizado por Profesores Investigadores financiados por el Rectorado.
En dicha oportunidad fueron presentados los siguientes proyectos de investigación:
1.- Título del proyecto: Mutaciones genéticas asociadas a cáncer de mama hereditario en mujeres del Hospital Día Oncológico de Encarnación. Investigador: Mónica María González, Diana Paola Dressler, Liliana Noelia Talavera, Andrea González.
2.- Título del proyecto: Satisfacción con la atención y calidad de vida de los usuarios de la Unidad de Salud Familiar Aldama Cañada, Itauguá, en 2022. Investigador: Dr. Raúl Emilio Real Delor
3.- Título del proyecto: Maltrato a residentes de medicina del Paraguay en 2022: estudio multicéntrico Investigador: Dr. Raúl Emilio Real Delor.
4.- Título del proyecto: Análisis de la preparación de las Unidades de Salud de la Familia para proveer atención integral ante enfermedades crónicas no trasmisibles en las comunidades de Itapúa en el año 2022. Investigador: Dr. Edgar Giménez.
5.-Título del proyecto: Implicancias teóricas y prácticas para la elaboración e implementación de políticas públicas de salud basadas en evidencia científica. Investigadora: Dra Maria Stella Cabral de Bejarano.
6.- Título del proyecto: Lactancia materna como factor protector de sobrepeso y obesidad en una cohorte de escolares. Encarnación – Paraguay. Investigador: Dra María Cristina Lezcano de Leguizamón
7.- Título del proyecto: El test de FINDRISK como primera acción en atención primaria en salud para identificar el riesgo de desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 en la población general Investigadora: Dra Lourdes Isabel Chamorro.
En la oportunidad acompañaron al evento, la Dra. Edith Páez de Moreno, Directora de la Dirección de Investigación y Ambiente, la Dra. Patricia Talavera, Coordinadora de Investigación como Moderadora del mismo, autoridades y jefes de investigación de la Facultad de Medicina, como así también Profesores Investigadores de Rectorado y de otras unidades académicas.
Los temas de investigación socializados fueron de relevancia para el ámbito de la investigación con interesantes aportes de conocimiento en las ciencias de la salud.