Claustro docente de la Facultad de Humanidades


La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, realizó su  Claustro Docente para las carreras de Bilingüismo Guaraní-Castellano y Lengua Inglesa tanto para la Facultad campus Encarnación, así como sus sedes de Itapúa Poty y San Pedro del Paraná, correspondiente al Primer Semestre del año lectivo 2014. La misma sirvió de base para brindar las orientaciones pertinentes al cuerpo docente así como al área administrativa sobre los planes y proyectos trazados para el semestre que inicia.

El Dr. Antonio Kiernyezny, Decano de la Facultad, brindó las bienvenidas a todos los docentes augurando los mejores deseos al pleno de catedráticos para el presente año lectivo. Explicó sobre la Gestión Estratégica en la Facultad de Humanidades. Invitó a los docentes a seguir trabajando en el marco de la institucionalidad y la gestión en pos de la calidad de la educación, en base al trabajo en equipo, a la responsabilidad y el compromiso,  para lograr la excelencia educativa y en consecuencia, formar profesionales altamente capacitados.

Finalmente el Decano, entregó certificados de reconocimiento a docentes por haber coordinado y acompañado con mucha dedicación y esfuerzo en la presentación de los proyectos interdisciplinarios en la “Primera Feria Pedagógica” organizada por la Facultad. Recibieron sus respectivos reconocimientos la Lic. Sofía Fleitas, Carmen Rivas de Martínez, Mag. Liliana Laupichler, Mag. Victoria Samolukievich, Mag. Belén Rolón, Dra. Gloria Arias Alonso, Mag. Graciela Ojeda de Halaburda, Lic. Carmen Matiauda, Dra. Diana Rotela, Mag. Marciana Bustamante, Lic. Sebastián Araujo, Lic. Ernesto López, Dra. Teresita Bertolini, Mag. Dionisio Fleitas, Lic. Marguerite Béckers, Lic. Remigio Díaz, Lic. Gladis Elena Gal, Lic. María Elda Fretes, Lic. Alicia Martínez,

Cabe resaltar que la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní es una institución pública comprometida con la formación de profesionales de grado y posgrado capaces de aplicar, generar y difundir con excelencia y ética la ciencia, y revalorizar constantemente la cultura paraguaya.



Etiquetas: ,

Los comentarios estan cerrados.